¿Quién es Mita Marco?

> Siempre me ha resultado muy difícil contestar a esa pregunta, porque en realidad todavía estoy descubriéndome a día de hoy. Sin embargo, trataré de contestar diciendo que soy una lectora ávida que un día se atrevió a escribir un libro romántico para ponerse a prueba. ¡Fue una experiencia tan bonita que no dejé de hacerlo desde entonces!

¿Cuándo te diste cuenta que ese hobbie de escribir te convertiría en una escritora profesional?

> Empecé a escribr en el año 2014. Al principio, era de manera esporádica, sacando minutos de donde no tenía, poniéndole una ilusión tremenda. No obstante, no fue hasta el 2019 que autopubliqué el primer libro de la saga Pasión escocesa. Se vendió muchísimo. Tanto, que fue en ese momento en el que decidí tirarme a la piscina y dedicarme solo ami pasión.

¿Te inspira algún autor o autores para escribir?

> Por supuesto. No sabría decirte nombres en concreto porque todos los libros que leo suelen aportarme algo. Es enriquecedor y me encanta descubrir las distintas formas de expresarse de cada uno de los escritores de los libros que caen en mis manos.

¿Cuántos libros llevas publicados?

> De momento, son veintitrés libros. Veintiuno autopublicados en Amazon y dos con Harlequin, el sello de novela romántica de HarperCollins Ibérica.

Premio Literario 2021, “Tus labios y el mangata” ¿por qué deberíamos luchar con uñas y dientes?

> Debemos luchar con uñas y dientes por todo aquello en lo que creamos y deseemos, por supuesto. Y mi gran ilusión es que los lectores de novela romántica me hagan un pequeño hueco en sus estanterías y lean mis historias. Ahí es donde entra el Premio Literario de Amazon, pues es un trampolín genial para darse a conocer y llegar a más lectores que no han oído hablar de mis libros.

Decidí presentar al concurso Tus labios y el mangata porque es un novela que esconde un gran mensaje que muchos de nosotros, hoy en día, pasamos por alto. Es un libro muy romántico, con una narrativa fresca que te empuja a seguir leyendo y unos personajes con los que cualquiera podríamos sentirnos identificados.

¿Te identificas con alguno de tus libros en especial?

> Todos tienen un poco de mí, eso es innegable. He puesto el corazón en cada una de sus páginas y me siento profundamente orgullosa.  Sin embargo, si tuviese que identificarme con algo de ellos, sería con algunos aspectos de la personalidad de sus protagonistas femeninas. A veces soy muy Violeta (Mil de amores) porque me ilusiono con mucha facilidad y pueden llegar a tomarme el pelo. En ocasiones, me parezco a Sara (Mi lugar cerca del cielo) cuando me empecino en algo y no hay nadie que me saque mi error. Luchadora como Emily (Sálvame de mí), bromista como Carmen (Serie Ámsterdam), etc… ¡Podría seguir hasta nombrarlas a todas!

¿Qué te inspiró viajar a un país árabe en “Las noches contigo”?

> Cuando empecé a leer novela romántica, mis libros predilectos eran los históricos, no obstante, también les cogí una gran afición a las novelas sobre jeques árabes y libros románticos que sucedían en el desierto. Me han llamado mucho la atención desde siempre por su exotismo, por esa cultura tan diferente a la nuestra.

Las noches contigo estuvo dando vueltas por mi cabeza durante mucho tiempo, susurrándome, animándome a que contase la historia de sus protagonistas. Así que, no me quedó más remedio que plasmarla. Y ya sé que no soy objetiva con esta opinión, pero es preciosa.

¿Has pensando en escribir algo que no sea novela romántica?

> Si soy del todo sincera, diré que no. Dicen que las cabras tiran para el monte, y aunque lo intentase acabaría metiendo algo de romance en ella.

Además, ¿qué hay más bonito que el amor?

¿Cuál es tu mayor sueño como escritora?

> Ser leída, nada más. Quiero que los lectores de romántica disfruten con mis libros y acaben con una sensación dulce en el estómago. No tengo grandes aspiraciones, lo que tenga que ser, será.

Como buena lectora, ¿nos recomiendas algún libro?

> Soy muy fan de Isabel Allende, así que recomendaría cualquiera de sus libros. Patrick Rothfuss con El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, que me encantan y estoy a la espera del último. Tierra de Eloy Moreno.

Y si nos vamos a los autopublicados, leo mucho a Lorraine Cocó, Rose Gate, Yanira García, Tamara Marín, José de la Rosa…

Y por último ¿Dónde podemos conseguir tus libros?

> Podéis conseguirlos en Amazon, tanto en versión ebook como en papel. Menos Las noches contigo y El latido que nos hizo eternos que solo están disponibles en versión digital.

SINOPSIS - Tus libros y el mangata

Hastiada del estrés y las obligaciones, Adriana no duda en seguir a Ciro, el hombre del que se enamoró perdidamente, a un poblado hippie situado en un lugar de ensueño.
Allí, su vida transcurre en armonía y paz hasta que un nuevo miembro se une a ellos. Alguien que logra que su interior tiemble con solo una mirada y con el que surge una conexión inmediata.

Fabián, socio fundador de una potente inmobiliaria, tiene una misión: presentarse en esa comuna, asentada en una pequeña cala de Las Negras, y descubrir qué quieren a cambio del terreno.
Para conseguir su objetivo, no le queda más remedio que hacerse pasar por uno de ellos. Sin embargo, algo se interpone entre él y su propósito. Adriana es la mujer más increíble que haya conocido jamás, y en su compañía descubrirá que, quizás, la vida es mucho más que agobios constantes y preocupaciones.

Tus labios y el mangata es esa historia de amor por la que deberíamos luchar con uñas y dientes. Es un viaje al autodescubrimiento, a la amistad sincera y profunda, y a ese estremecimiento que todos hemos sentido alguna vez cuando nos damos cuenta de la magnitud y la belleza de lo que nos rodea. De que no todo lo importante puede comprarse con dinero.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *